WIT Perú, como organización enfocada en empoderar a mujeres en IT en todo el Perú, se identifica directamente con 5 de los objetivos planteados para el 2030 por la ONU.
Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2022
Elaboración: Estefanía Pomajambo Figueroa
WIT Perú busca “garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todxs”, cumpliendo las siguientes 5 metas del ODS 4:
“Al 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria”
“Al 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad”
“Al 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible”
“Construir y adecuar instalaciones educativas que tengan en cuenta las necesidades de los niños y las personas con discapacidad y las diferencias de género, y que ofrezcan entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces para todos”
“Al 2030, aumentar considerablemente a nivel mundial el número de becas disponibles para los países en desarrollo, (…) a fin de que sus estudiantes puedan matricularse en programas de enseñanza superior, incluidos programas de formación profesional y programas técnicos, científicos, de ingeniería y de tecnología de la información y las comunicaciones, de países desarrollados y otros países en desarrollo”
Para el caso de la ODS 5, WIT Perú busca cumplir con lo establecido: “Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas”. Para ello, se identifica directamente con las siguientes 5 metas:
“Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo”
“Reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados (…) promoviendo la responsabilidad compartida en el hogar y la familia”
“Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública”
“Mejorar el uso de la tecnología instrumental, en particular la tecnología de la información y las comunicaciones, para promover el empoderamiento de las mujeres”
“Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas a todos los niveles”
La organización WIT Perú, a través de la promoción del empleo y capacitación de mujeres en IT, coincide con la ONU en el ODS 8: “Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todxs”. Específicamente, se identifica con las siguientes tres metas.
“Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a servicios financieros”
“De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor”
“Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todxs lxs trabajadores, incluidos lxs trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios”
Como cuarto objetivo que persigue WIT Perú, se trabaja en fomentar la innovación y la industrialización sostenible, de forma similar a lo planteado en el ODS 9 de la ONU: “Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación”. De las metas establecidas para este ODS, coincidimos en dos principalmente:
“Apoyar el desarrollo de tecnologías, la investigación y la innovación nacionales en los países en desarrollo, incluso garantizando un entorno normativo propicio a la diversificación industrial y la adición de valor a los productos básicos, entre otras cosas”
“Aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos adelantados al 2030”
Finalmente, en conjunción con la ODS 10, “Reducir la desigualdad en y entre los países”, WIT Perú apoya a la concreción de las siguientes metas.
“De aquí a 2030, lograr progresivamente y mantener el crecimiento de los ingresos del 40% más pobre de la población a una tasa superior a la media nacional”
“De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición”
“Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto”
Instituto Nacional de Estadística (España).
https://www.ine.es/dyngs/ODS/es/objetivo.htm?id=4869
La Asamblea General adopta la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ONU).
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2015/09/la-asamblea-general-adopta-la-agenda-2030-para-el-desarrollo-sostenible/